Programa Congreso 2020
El Congreso de referencia del país, donde generaremos y compartiremos conocimiento de primer nivel sobre las temáticas más actuales y relevantes de nuestro entorno.
En EXPOCIDA IBERIA 2020 participarán las principales figuras y expertos nacionales e internacionales con los que podremos debatir temas de interés general, tanto para empresas productoras, empresas de servicios y empresas usuarias (Sala del Congreso: traducción simultánea Español / Inglés).
Jueves 20 de febrero
9:30h ACREDITACIONES Y RECOGIDA DE INFORMACIÓN
10:15h BIENVENIDA
Sergio Monge, Presidente ANECPLA.
António Manuel Trol Lula, Presidente División Gestión de Plagas GROQUIFAR.
10:30h INAUGURACIÓN
Pilar Aparicio Azcárraga, Directora General de Salud Pública, Ministerio de Sanidad.
10:40h SANIDAD AMBIENTAL Y SOCIEDAD
Sergio Monge, Presidente ANECPLA.
11:00h PAUSA-CAFÉ
11:30h SESIONES PARALELAS:
AVANCES EN LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE LEGIONELLA (Sala Auditorio):
Modera: José Vela. Jefe de Servicio de Salud Ambiental. Consejería de Salud, Junta de Andalucía.
- Control de legionella: ¿tienes agarrado al tigre por la cola?
Janet Stout. Presidenta y Directora de Special Pathogens Laboratory, Investigadora y profesora de la Universidad de Pittsburgh. - Cambios legislativos en la prevención y control de legionella.
Covadonga Caballo, Subdirectora General de Sanidad Ambiental, Ministerio de Sanidad. - El choque térmico preventivo: ¿provocando daños por fuego amigo?
Sebastián Crespí, Biolinea. - Debate
NOVEDADES EN LA GESTIÓN DE PLAGAS (Sala 2):
Modera: Isabel Marín, Presidenta SESA.
- Presentación del MoU: Un compromiso de buenas prácticas del sector en Europa.
Paloma Castro, Directora CEPA. - Nuevos cambios en la formación del sector: cuáles son y cómo afectan a las empresas.
Milagros Fernández de Lezeta, Directora General ANECPLA. - El papel de las empresas de control de plagas en la gestión de las arbovirosis transmitidas por mosquitos.
Rubén Bueno, Presidente de la EMCA y Director Técnico LOKIMICA. - Modificación genética. Investigación para el Control de Blatella germánica.
Dra. Maria Dolors Piulachs, Institut de Biologia Evolutiva (CSIC-UPF). - Estudio de resistencias a rodenticidas anticoagulantes. Estado y hallazgos.
Azucena Bermejo, Departamento de Medio Ambiente, INIA. - Micromamíferos, anticoagulantes y exposición secundaria. Medidas de mitigación.
Carlos Pradera, Bionet. - Debate
13:30h PRESENTACIÓN ABIERTA BASF (Sala 3)
Storm Ultra, el control definitivo.
Ponente: Toni Molina, Responsable de negocio en España y Portugal.
14:00h DESCANSO / ALMUERZO
15:00h PRESENTACIÓN ABIERTA MYLVA (Sala 3)
Innovación, sostenibilidad y especialización en el manejo de plagas.
Ponente: Julio Pérez, Biólogo y delegado comercial MYLVA S.A.
15:30h ALCANZAR EL ÉXITO ANTE CUALQUIER RETO PERSONAL Y PROFESIONAL
Aprendizajes desde las cumbres de los 14 ochomiles del planeta.
Presentador: Javier Redondo, Vocal de ANECPLA y presidente de ASEPLA.
Ponente: Edurne Pasabán (Alpinista).
16:30h CÓMO CREAR VALOR EN NUESTRA EMPRESA A TRAVÉS DE UNA COMUNIDAD DIGITAL
Modera: Pedro Navalón, Vocal de ANECPLA.
Ponente: Daniel de Lima, TheGlocal.Network.
17:00h PRESENTACIÓN ABIERTA KILLGERM (Sala 3)
Drosophila melanogaster, genéticamente humana.
Ponente: Josep Parnau, Director Técnico de Killgerm, S.A.
17:25h PRESENTACIÓN ABIERTA CEDESAM (Sala 3)
Cedesam. Retos de formación en la Sanidad Ambiental.
Ponente: Jorge Galvan, Subdirector Anecpla.
17:50h PRESENTACIÓN ABIERTA QUIMICA MASSO (Sala 3)
Pesguard® Gel - Triple Acción Contra Cucarachas.
Ponente: Gabriel Capitán.
18:15h PRESENTACIÓN ABIERTA PELSIS (Sala 3)
Infiniti, la innovación LED en el control de insectos voladores.
Ponente: Francisco Nuche, Territory Manager Southern Europe and Latam.
18:40h PRESENTACIÓN ABIERTA DTS OABE (Sala 3)
Blattella germanica evolucionada de las islas Canarias: datos y cifras.
Ponente: Oscar Arestizabal, Technical & Regulatory Director DTS OABE S.L.
19:00h FIN SESIÓN
Viernes 21 de febrero
09:30h HORIZONTE BIOCIDAS 2024 - OBJETIVO FIN DEL PROGRAMA DE REVISIÓN
Modera: Milagros Fernández de Lezeta, Directora General ANECPLA.
Ponente: Guillermo Díaz, Director de Asuntos Técnicos y Reglamentarios ADELMA.
10:00h SESIONES PARALELAS:
MESA EMPRESARIAL (Sala Auditorio):
Modera: Sergio Monge, Presidente ANECPLA.
- Situación de los trabajadores autónomos en España.
Lorenzo Amor, Presidente de ATA (Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos) y Vicepresidente de CEOE.
MESA AGUAS Y LEGIONELLA (Sala 2):
Modera: Carmen Fernández Aguado. Jefe de Área de Sanidad Ambiental.
Consejeria de Sanidad de la Comunidad de Madrid.
- Aprendiendo del ecosistema: factores de control sobre el proceso de crecimiento y maduración de biofilms y su relación con amebas de legionella.
Lorenzo Proia, Centro Tecnológico BETA, Universidad de Vic. - Actualización en la legislación de aguas de consumo.
Margarita Palau, Jefa del Área de Calidad Sanitaria de las Aguas, Ministerio de Sanidad. - Programa de control de torres de refrigeración en Navarra: muestreo y resultados.
Beatriz Agudo, Sanidad ambiental, Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra. - Toma de muestras para la prevención y control de legionella: ¿es la acreditación la única solución?
Nieves Zabala, Directora Biotalde. - Evolución de los positivos de Legionella en muestras ambientales. Experiencia práctica.
Pedro Navalón, Director de Hygiene Solutions, LABAQUA. - Debate.
MESA CONTROL VECTORIAL (Sala 3):
Modera: Javier Lucientes, Catedrático Facultad, Veterinaria de la Universidad de Zaragoza.
- Elementos claves para realizar la evaluación de los programas actuación vectorial.
Antonio Moreno. Consultor ALLDMHEALTH. - Cuando el futuro tecnológico del sector llega antes de lo previsto.
Ángel Serrano, CEO de iGEO ERP Cloud Platform. - El peligro de la avispa asiática. Distribución y control.
Roberto Puch. Asociación Avispa Asiática. - Guía para la protección de edificios e instalaciones frente a las plagas.
Gregorio Pintor. Jefe de Negociado de Servicios Técnicos. Ayuntamiento de Leganés. - Debate
11:00h PAUSA-CAFÉ
11:30h PRESENTACIÓN ABIERTA BAYER (Sala 3)
La nueva tecnología de formulación para tratar todo tipo de superficies, incluso porosas.
Ponente: Daniel Lucien, Marketing Field Manager EMEA.
11:55h PRESENTACIÓN ABIERTA PEST NET (Sala 3)
La Evolución en el Control de los Mosquitos.
Ponente: Marco Rizzarelli, Business Development Manager.
12:20h PRESENTACIÓN ABIERTA QUIMUNSA (Sala 3)
New Termigard®: Presente y futuro del control de termitas con cebos.
Ponentes: Juan Carlos Ruiz-Olalla, Responsable Nacional Pest Control y Josep Sellas Benvingut, Dpto. Técnico Comercial.
12:40h PRESENTACIÓN ABIERTA SYNGENTA (Sala 3)
Advion: geles innovadores frente a cucarachas, hormigas y otras plagas urbanas.
Ponente: Rui Delgado, Business Manager, Professional Solutions Syngenta España.
13:00h LOS COSTES LABORALES DEL SECTOR DE CONTROL DE PLAGAS EN ESPAÑA
Presentación Estudio.
Modera: Sergio Monge, Presidente ANECPLA.
Ponente: Maria Romero, Analistas Financieros Internacionales, S.A.
14:00h CLAUSURA
Registro
Precios Congreso Expocida Iberia 2020
Importe inscripciones para asociados: 195€
Importe inscripciones para NO asociados: 230€
Importe inscripción para NO asociados a partir del 20 de Enero 2020: 295€
(todos los precios incluyen el IVA 21%)